Si utilizas audífonos o Implante Coclear esta información te puede interesar
¿Necesitas potencia para tus prótess auditivas?
Una de las mayores quejas de las personas con pérdida auditiva es la dificultad para comunicarse sobre todo con ruido ambiente, incluso cuando llevan audífonos perfectamente adaptados.
La inteligibilidad verbal es importante para lograr una comunicación efectiva. Hay una serie de factores que afectan a la inteligibilidad verbal, entre los que están el nivel de ruido ambiente, la distancia del orador, la acústica del entorno y la reverberación.
La tecnología de micrófono direccional, reconocida por mejorar la inteligibilidad verbal en entornos ruidosos, a menudo no consigue ofrecer ventajas cuando aumenta la distancia entre el orador y el oyente, cuando la relación señal/ruido es cero o negativa, cuando hay varias fuentes de ruido o estas se mueven o cuando hay reverberación. La reducción de ruido digital puede mejorar la comodidad y el esfuerzo auditivo; sin embargo, apenas repercute en la mejora de la inteligibilidad verbal. (A pesar de la tecnología que incorporan los audífonos modernos, como los micrófonos direccionales y los algoritmos de reducción del ruido, la percepción y la inteligibilidad verbales pueden verse comprometidas).
Los audífonos ofrecen las mejores prestaciones cuando el orador se encuentra hasta a 1,5 metros/5 pies del oyente hasta cierto nivel de ruido. A esto se le denomina «campo cercano». Cuando se introducen ruidos en el entorno de audición, los audífonos aplican la tecnología del micrófono direccional para ofrecer una relación señal/ruido (SNR) mejorada, que optimiza la inteligibilidad verbal y la comodidad de escucha en ese límite de 1,5 metros (o 5 pies).
En cuanto aumenta el ruido o la distancia entre el oyente y el orador se hace mayor, se requieren micrófonos adicionales, como los sistemas Roger, para mantener la inteligibilidad verbal y la comprensión verbal para así superar el ruido y la distancia.
A esta mayor distancia se la denomina «campo lejano».
Las ventajas clave de colocar los micrófonos ROGER cerca del orador:
Se reduce de forma eficaz la distancia entre el orador y el oyente
Compensa los efectos del ruido ambiente y de la reverberación en la señal de destino
Mejora de manera significativa la relación señal/ruido (SNR) y, así, mejora la inteligibilidad verbal en ambientes ruidosos y a distancia.
¿Qué es Roger y quién es un buen candidato para Roger?
Roger es una tecnología de micrófono adaptativo digital que transmite de forma inalámbrica la voz de un orador a los audífonos de un oyente o al procesador de sonido de un implante coclear a través de un receptor Roger para mejorar así la comprensión verbal en ambientes ruidosos y a distancia.
Candidatos Roger
Usuarios con:
- Cualquier nivel o tipo de pérdida auditiva
- Una comprensión verbal baja en ambientes ruidosos
- Discriminación de palabras por debajo del 100%
- Usuarios de implantes cocleares o de BAHA
- Pérdida auditiva unilateral
- Desórdenes del procesamiento auditivo
- Usuarios que expresan dificultades de audición en el entorno laboral y se preocupan porque su pérdida auditiva afecta a su rendimiento en el trabajo.
- Usuarios que llevan estilos de vida activos y que indican que se someten de manera regular a ambientes sonoros complejos con ruido y a distancia.
- Usuarios que evitan participar en actividades sociales.
- Usuarios que expresan que desearían aumentar la claridad cuando escuchan la televisión, hablan por teléfono móvil o fijo, o cuando utilizan dispositivos multimedia.
- Usuarios que actualmente llevan audífonos que todavía tienen dificultades para comprender y comunicarse en situaciones complejas.
Si deseas conocer más nuestros productos, podemos asesorarte sin ningún compromiso pidiendo cita al +34 963 21 45 76
Escribiéndonos a info@clinicaaudiologica.com
Puedes acceder a mas info en nuestra web: https://clinicaaudiologica.com/lo-ultimo-en-emisoras-fm/